Charla coloquio sobre zoonoses parasitarias

O Sábado 31 de Maio ás 19:00 horas, charla coloquio sobre enfermidades transmitidas por pulgas, carrachas, mosquitos, vermes gastrointestinais, etc aos nosos animais e que poden ser perxudiciais para nós. Por iso a importancia da prevención.

Estades todos e todas convidados e convidadas. Ao final da charla, haberá un coloquio, pinchos, viños…

ESPERÁMOSVOS!!!!

Sábado 31 de Maio ás 19:00 horas no Centro Social do Portelo en Allariz

charla

Anuncio publicitario

Gran oferta en pipetas xenéricas para cans e gatos

lona1

Enlace

Alemania: refuxio de cans maltratados

Alemania: refuxio de cans maltratados

Castelldefels destina 5.600 m2 para el recreo de los perros

Castelldefels destina 5.600 m2 para el recreo de los perros.

Imagen

Oferta en Complementos durante todo o mes de Febreiro

oferta

Me he quedado embarazada, tengo que deshacerme del gato?

La Toxoplasmosis es la principal pesadilla de una mujer embarazada que comparte su vida con un gato. Los médicos no dudan en avisar de la posibilidad de quedar afectada por esta enfermedad, que pone en serio peligro al feto. Sin embargo, merece la pena discernir entre realidad y mito, puesto que buena parte de esa alarma proviene de amenazas a día de hoy muy difíciles de materializarse.

La realidad es que resulta mucho más complicado recibir esa enfermedad por culpa de un gato de casa, bien cuidado y desparasitado, que contagiarse por la ingesta de alguna comida en mal estado.

Por este motivo, consideramos necesario aclarar qué es exactamente la Toxoplasmosis, cómo se contagia, y qué posibilidades tiene el gato de ser culpable.

¿Qué es la Toxoplasmosis?

Es una enfermedad infecciosa, originada por un protozoo parásito que se llama Toxoplasma gondii, y causa problemas graves sobre todo en el feto. Es una zoonosis porque se transmite de animales a humanos. Y nuestros amigos los gatos son el único huésped definitivo para este parásito, es decir, el gato es el único animal en el que este parásito incuba sus huevos (ooquistes).

Estos parásitos se encuentran sobre todo en la tierra, y la suelen transmitir los roedores o pájaros, y las personas que trabajan la tierra o jardines también pueden infectarse. La función que tiene el gato en toda esta historia es que al cazar y comerse estos animales (al ser sus presas naturales), el parásito utiliza al gato para incubar sus ooquistes, nuestro mayor enemigo. Pero si tu gato no caza ni come animales vivos, sinopienso, no hay ningún problema. Y si lo hiciera, durante el embarazo habría que evitarlo. De todas maneras, esto sigue…

Un gato infectado con el parásito, lo incuba durante un período de entre 3 y 20 días, y durante un mes, lo excreta en las heces. Estas heces con ooquistes deben estar expuestas durante 24-48 horas para que sean infecciosas, cosa que no ocurre ya que limpiamos las heces de los gatos a diario. Además, para contagiarte necesitas tocar las heces con las manos y llevártelas a la boca. Bastante improbable.

 

La Toxoplasmosis

Resumiendo

  • Gatos que comen pienso y viven en casa con nosotros, no contraen ni contagian la Toxoplasmosis.
  • Si aún tienes dudas, puedes hacerte el test de Toxoplasmosis, si la has pasado, no la volverás a contraer. Al gato también se le pueden hacer las pruebas, e igualmente si la ha pasado, ya no la volverá a tener ni te contagiará jamás. Si la pasas sin estar embarazada, esta enfermedad suele pasar desapercibida como un resfriado cualquiera, así que si no te haces la prueba nunca lo sabrás.
  • Procura limpiar el arenero con guantes y lavarte las manos después. Las heces de los gatos que comen pienso no tienen Toxoplasmosis, pero si aun así no te fías, pide a alguien que lo limpie por ti o usa guantes.
  • Lo mejor que puedes hacer, es no comer carne o cocinarla muy bien y lavar bien las verduras y todo lo que comas, sólo así evitarás la Toxoplasmosis.
  • No abandones a tu mejor amigo y compañero por algo que jamás pasará.
  • Si te llenan la cabeza de historias de miedo, sé inteligente e infórmate mejor y de primera mano.

Qué aportará el gato a tu embarazo

Los gatos son animales protectores del hogar y de nuestras energías. Un gato sabe cuándo estás embarazada, te ayuda a equilibrar tu energía y además trabaja con tu bebé. A los gatos les suele gustar dormirse sobre tu barriga cuando estás embarazada, mullirla y ronronear. Esto tanto para ti como para tu bebé es muy beneficioso, además es una experiencia única y preciosa.

Revista Uno Más nº 47

No seguinte enlace podedes ver o último número da revista Uno Más, editada por Royal Canin. Esperamos que sexa do voso interés

Uno_mas_47

Diabetes en cans e gatos

La diabetes en las mascotas
La diabetes no sólo afecta a los humanos, también  las mascotas pueden tenerla. Las razones pueden ser por sobrepeso, mala alimentación o por genética.
Los perros de mediana edad o ancianos son los más susceptibles a desarrollar la diabetes. Algunas razas están más predispuestas entre otras los beagle, los schnauzer, los caniches, o los West Highland White Terrier.
Es importante que además del control veterinario,  se utilice una dietaespecífica para diabéticos que tiene menos contenido de carbohidratos. También es importante que la comida se reparta a lo largo del día  y que nuestra mascota haga ejercicio diariamente. Además dependiendo del tipo de diabetes puede que se necesite administrar insulina. 
Así que igual que los humanos tenemos que tener en cuenta que nuestra mascotas también necesitan un tratamiento, ya que si no se le cuida podría llegar a tener otros problemas de corazón, circulatorios o ceguera.
Minientrada
Roxy, el zorro que se cree perro
Roxy es un zorro, que aunque parezca raro, cree que es un perro.
La historia de Roxy empieza hace 6 años cuando se la encontraron colgado por una cuerda en un puente. Por suerte fue llevada al refugio Warwickshire Wildlife Sanctuary de Nuneaton, en Gran Bretaña.
Los voluntarios junto con Geoff Grewcock el director del centro lo cuidaron pensando volver a insertarlo a su hábitat. Pero enseguida se dieron cuenta que debía haber sido una mascota cuando era todavía cría, por lo que ya no era capaz de cuidarse por su cuenta ni cazar.
Ha interactuado con los perros que están en el refugio de tal modo que  juega con los juguetes, come en el bol y pasea con la correa junto a ellos.

Clínica Veterinaria Da Costa deséxavos Felices Festas

bon nadal

Felices Festas a todos e todas en compaña dos seres queridos (de dúas e de catro patas) e unha inmellorable entrada no ano 2013 cheo de felicidade, amigos e… traballo.

Lembrade que os días 24 e 31 de Decembro pechamos ás 6 da tarde, aínda que estamos disponíbeis para as urxencias as 24 horas, coma sempre.

Desde o 21 de Decembro e ata o 6 de Xaneiro temos todos os complementos cun desconto do 20% mínimo. Xa sabedes que temos, ademais, unha zona outlet con descontos de ata o 50%. Ven a visitarnos.